Categorías
Artículos Especial: Cineastas de la Chile 2: Primera Persona Estudios de Obra

Primera Persona e intersticio; intervalos y fugas en los documentales “Cartas Visuales”, “El otro día” y “Genoveva.”

Por: Paola Lagos Labbé / 27 de abril, 2015

Primera Persona e intersticio; intervalos y fugas en los documentales “Cartas Visuales”, “El otro día” y “Genoveva.”[1]

Paola Lagos Labbé.

Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile.

En el siguiente texto, aspiro a indagar en los recursos de (auto)representación poéticos de los documentales más recientes de los cineastas y académicos de nuestro Instituto de la Comunicación e Imagen, profesores/as Ignacio Agüero, Tiziana Panizza y Paola Castillo, y proponer ciertas lecturas que identifiquen en ellos algunas estrategias comunes para delimitar unas subjetividades que -desde sus inherentes particularidades- definen lo que sugiero como una estética intersticial.

El recurso más evidente que se encuentra presente tanto en “El Otro día”, como en “Genoveva” y “Cartas Visuales”, es aquel vértice intersticial que modela la oscilación entre la representación de la intimidad de los mundos privados de estos cineastas (el hogar, sea éste un espacio físico concreto, un espacio imaginado o un sentido de pertenencia), y las relaciones entre el “yo” y su locus en el mundo exterior (el espacio de lo público, el contexto social e histórico de Chile, el territorio, la ciudad y sus errancias). Y es que las vivencias que se enmarcan en el escenario de lo privado -lo cotidiano, íntimo, afectivo, emocional, sentimental, confesional-, se articulan necesariamente como vaso comunicante para establecer nexos con el mundo histórico, funcionando como bisagra entre la realidad del mundo y su evocación memorística por parte de los cineastas. En el caso de las “Cartas Visuales” de Panizza, este intervalo está marcado en “Dear Nonna (…)” por las manifestaciones mundiales a favor de la paz, en el contexto de la guerra liderada por Estados Unidos en contra de Irak y que Panizza registra desde Londres, en 2004. En el caso de “Remitente (…)”, en tanto, lo público está representado por la muerte de Augusto Pinochet y las celebraciones y manifestaciones que –tras dicho evento- dejaron en evidencia a un país dividido, con dificultad para articular su historia y su presente y con amnesia frente a su pasado: “Si los recuerdos son una imagen, el olvido debe ser ceguera”, reflexiona la autora. Por último, en “Al final (…)”, el tránsito entre lo privado y lo público se articula mediante las marchas estudiantiles de los últimos años en Chile, por una educación pública gratuita y de calidad.

En el caso de “El otro día”, los intervalos se metaforizan en objetos muy concretos, entre ellos, la puerta y las ventanas de la casa de Agüero y cómo éstas y sus umbrales demarcan los espacios entre el mundo interior y el mundo exterior del cineasta; la ciudad, aquella dimensión donde se encuentra la otredad y, en ella, las historias, los relatos, que son el espejo de la realidad social de Chile en la contemporaneidad. La puerta de la casa de Agüero y sus bisagras, se abren hacia paseos que el cineasta emprende guiado por la casualidad, los avatares y las contingencias más cotidianas, adoptando el azar como método de indagación. Al interior de la casa, Agüero y su cámara son interrumpidos por quienes llegan a tocar la puerta, interrupciones que son parte esencial de la sintaxis estructural de “El otro día”. Llama a la puerta el cartero, mendigos, familiares; diversas personas portadoras de relatos. Así como ellos acuden a tocar la puerta de la casa del cineasta, éste concurre a sus hogares como un recolector de experiencias.

En “Genoveva”, en tanto, la historia íntima de la búsqueda de la bisabuela se entrelaza con la historia pública y política de Chile, particularmente en torno al denominado conflicto mapuche. Las demandas y reivindicaciones alrededor de la tierra y otros derechos de nuestros pueblos originarios, la radicalización de los enfrentamientos con la fuerza pública, la aplicación de la Ley Antiterrorista por parte del Estado, la banalización y vandalización del movimiento indígena de la que el pueblo mapuche ha sido víctima por parte de los propios chilenos, son algunos de los tópicos que –desde la contingencia- examina Castillo en “Genoveva”. Es así, pues, como la construcción de la identidad personal de la cineasta respecto de su bisabuela, se da en forma correlativa a la de la identidad colectiva. Castillo comprende su historia privada implicada en procesos históricos y formaciones sociales mayores, y el ser –aparentemente- descendiente de una mujer mapuche en Chile, la hace adoptar una postura distinta, compleja, comprensiva, reflexiva, respecto al actual conflicto mapuche.

Sin embargo, y más allá de este rasgo, me parece que las estrategias intersticiales más sugerentes de estos tres autores descansan en las propuestas estéticas y poéticas con las que todos ellos, con diversos énfasis, reflexionan sobre el tiempo, la perdurabilidad, la memoria y el propio acto de filmar. Directamente vinculadas a operaciones temporales, las tres obras proponen un paralelo entre la imagen en tránsito y la construcción del tiempo de la memoria; un tiempo que a menudo se concibe mucho más como un devenir simultáneo en el que convergen presente, pasado y futuro –aquel instante fugaz capaz de concentrarlo todo-, que como la mera evocación del ayer.

Es el tiempo, como hemos visto, una de las preocupaciones más fuertes de las cartas de Tiziana Panizza, sobre todo en “Al final (…)”, documental que comienza precisamente con la siguiente reflexión al respecto:

Hoy mis abuelas habitan un tiempo sin memoria, y mi hijo aún no puede conservar recuerdos. Este momento, ahora. Soy la única que recordará este momento. Filmar este momento. Filmar ahora. Vives en un tiempo sin memoria. Soy la única que recordará este momento. Un tiempo sin memoria, ¿es tiempo? (…) Un nudo contiene tiempo. El tiempo es un pañito a crochet”.

En otro momento de la misma película, se puede encontrar una escena particularmente expresiva que pone de relieve el potencial del Súper 8mm. como imagen intersticial y que se encuentra construida a partir de metraje encontrado. Se trata de un montaje que toma solamente las imágenes finales de las bovinas filmadas por diversos cineastas amateur. Mientras vemos cómo las imágenes se van a blanco (o a negro) en pleno desarrollo de las más diversas acciones -inconscientes de la aleatoriedad de su propio final; casi como si fuesen sorpresivamente tomadas por asalto por su propia muerte-, Panizza reflexiona:

“El mercado persa es una curva de tiempo para transferirse pasado ajeno. Curva de tiempo, para tomar y dejar pasado. Compro, cambio, transo imágenes; no sé de quiénes son, pero se parecen a mi vida y a la tuya. Filmar para olvidar lo que no filmé, lo que está entre tomas, la elipsis invisible entre tomas, lo que esconde el corte. (…) Todo transcurre en este momento y en el infinito. (…) Sólo se puede percibir el tiempo cuando algo termina, el final de una canción, cada vez que te quedas dormido, una puesta de sol, el final de un libro, la muerte. El final de cada rollo de película que compro aquí (Mientras se lee en la pantalla: Él dice: Cada toma es en el fondo un filme infinito) [2].

Así pues, sobre todo en el caso de Panizza y Agüero, estos documentales dotan de gran importancia a la materialidad de cine en tanto arte del tiempo y del espacio. Y en tanto arte de la luz. Luz sobre un soporte sensible que condiciona la aparición de una imagen re/veladaque –como la realidad y la memoria indócil- se fuga y se transmuta continuamente en el tiempo, volviéndose por ello inaprehensible, en un flujo constante que se resiste a ser fijado. Tomemos ahora por ejemplo “El Otro día” de Ignacio Agüero. La mirada de Agüero recorre las superficies de los estantes, sus fotos, sus libros de cine, de poesía, Godard, Darwin, Perec, sus películas, los cuadros en la pared, los dibujos hechos por su hijo Raimundo cuando niño. Las cosas, a su vez, le devuelven la mirada, lo observan también a él. Nuevamente el intersticio, ahora entre aquello que contiene, y lo contenido: la casa y la cosa. Este poner en relieve la materialidad de las cosas –las ventanas, las fotos, las sillas, las mesas- se ve reforzada en términos plásticos en el cometido constante que emprende Agüero por dar cuenta del tránsito de la luz: los rayos de sol que a diferentes momentos del día y del año penetran por la ventana, dibujan diversos cuadros e impresiones en las paredes interiores de la casa. La luz entre las ramas de un árbol frondoso y el juego de sombras sobre el pie de una mesa, o el contorno ondulado de una silla, herencias de su madre. Aquello que se encuentra entre las cosas, como el aire, como la luz, y que mágicamente da forma a composiciones aleatorias que surgen gracias a la existencia de la actitud imperturbablemente contemplativa de Agüero y su ejercicio paciente de dar el tiempo necesario a la mirada para observar -sin un propósito determinado- una realidad que, en respuesta, siempre nos sorprenderá haciendo emerger el milagro. En latín miraculum significa mirar y admirar; enfrentarse con asombro ante lo inefable, para que de pronto se manifieste súbitamente una revelación; una iluminación capaz de des/cubrir lo que subyace, lo que se encuentra latente a la imagen aparente. Al respecto, una escena sublime que me parece paradigmática en “El Otro día”, es aquella donde el reflejo del sol poco a poco va cubriendo la penumbra en la que se encuentra una foto de los padres de Agüero recién casados. La luz atraviesa muy lentamente la imagen, haciendo aparecer el instante de un tierno beso. Agüero reflexionará sobre esta imagen, con la voz pausada y casi a modo de susurro, lo que caracteriza varias de sus intervenciones en “El otro día” y que refuerza la idea de lo impreciso, lo inefable, lo innombrado, la fugacidad –en este caso- de la palabra implícita, como si se tratara de un secreto extraordinario que resuena entre el silencio y la voz, que queda a medio camino entre lo dicho y lo no dicho, como interrogante más que como certeza, y que no quiere perturbar la quietud de la casa y de las cosas, que parecieran comenzar a cobrar vida. El cineasta murmura:

“La coincidencia del otro día, de la posición de la fotografía en el armario con la luz del sol que la iluminó, con las hojas que le hicieron sombra, con el hecho de que yo estaba justo en ese momento ahí, filmando, coincidencia que se da muy pocas veces o quizás una sola vez, hace que sea aquí donde comienza la historia. Por ejemplo: puedo decir que los de la fotografía…” [Y entonces suena el timbre que interrumpe el relato de Agüero y da un giro a la representación].

Como tantas otras imágenes en el filme, la fugacidad de la luz sobre la foto de los padres, fruto –nos dice el propio Agüero- de procesos sincrónicos, da cuenta de la quintaesencia de una poética que –lejos de ser una estética de lo estático, a juzgar por sus planos fijos y sus tiempos dilatados- en realidad pone de relieve precisamente que todo está en constante movimiento pese a su quietud aparente, que todo cuanto puede abrazarse es la mutabilidad en un flujo continuo que oscila entre las imágenes y su sentido incierto; el asombro ante la mutación de una imagen que se diluye y se fuga hasta desaparecer ante nuestra mirada, en el devenir sutil y casi imperceptible del tiempo. Transitando entre la luz y la sombra; entre el movimiento y la quietud; Agüero representa lo dramáticamente frágil y efímero del tiempo de la vida, pero a la vez el modo en que los efectos atmosféricos permiten percibir sensiblemente momentos preci(o)sos en su levedad circunstancial.

“Pensé si la búsqueda de mi recuerdo era suficiente para construir una imagen”, reflexiona Paola Castillo en “Genoveva” un documental –aparentemente- más convencional que los de Agüero y Panizza. El filme se construye sobre la base de materiales y testimonios que intentan atestiguar los acontecimientos, privilegiando la existencia de rasgos indiciales y probatorios sobre la existencia de la bisabuela de la autora y su origen. Material de archivo, fotografías, entrevistas, registros de prensa, son recursos escogidos para contrarrestar la escasa evidencia directa sobre la figura de Genoveva. Pero, detrás de lo patente, esta obra también ofrece indicios para ser interpretada desde una dimensión que nos habla de ausencias, ocultamiento y apariencias.

“Si borrar es para ocultar o negar algo, quizás ver poco a alguien es para no crear una relación profunda, porque los afectos llenan, pero también duelen. Nunca sabré si mi abuelo borraba para no sentir o borraba para olvidar (…) Tal vez se puede ocultar un origen, se puede esconder un rostro que perturba, pero es difícil esconder quienes somos”

“Genoveva” responde de algún modo a lo que según Lejeune es la “función reparadora” de toda empresa autobiográfica a la hora de explorar en memorias familiares signadas por secretos, ausencias, traumas, vacíos, vergüenzas, mentiras y confesiones. Al dejar ventilar y entrar la luz en estos cuartos obscuros y enmohecidos de la intimidad del hogar, Castillo no sólo visibiliza eventos comúnmente ocultos –ausentes- o negados dentro del núcleo de la familia chilena, sino que además desencadena procesos de proyección, identificación y empatía que contribuyen a la aceptación y normalización de sucesos y situaciones rechazadas, dotando a esta obra de un considerable sentido político. Se da cuenta, así, de problemáticas identitarias atomizadas que aún se encuentran subrepresentadas desde las prácticas autorrepresentacionales del documental chileno y se contribuye al ejercicio de la disidencia ante a las tendencias estandarizantes de la cultura global, develando desde la subjetividad prácticas que proyectan la diversidad de la(s) realidad(es) –culturales, sociales, ideológicas, étnicas, etáreas, sexuales, de género- para el fortalecimiento de una sociedad plural. De este modo, “Genoveva” parece ratificar el potencial liberador de una narrativa de lo real capaz de restituir los tejidos de una memoria y una identidad trizadas, o al menos encontrar liberación mediante la canalización expresiva de aquellas experiencias que marcaron la vida de una familia. De allí que el desplazamiento físico de Castillo al territorio mapuche, pasa a ser metáfora de un movimiento interior, de un viaje hacia el autoconocimiento, un recurso narrativo para develar su identidad trizada y rellenar los huecos de su memoria familiar. Su movimiento es pues, cartográfico y espiritual, efectivo y afectivo, en el acercamiento hacia sus orígenes y en la construcción de una imagen que represente un cierto sentido de pertenencia. La búsqueda identitaria y genealógica de fondo que emprende, busca explorar en la identidad del “yo” y sus fisuras, interrogar las grietas de la memoria, recomponer la identidad escindida y corporeizar los espectros del pasado en personas concretas, lugares palpables, objetos y formas que se fijan y se prolongan ya no solo en la fragilidad de la memoria, sino en la materialidad del celuloide, en un tiempo y un espacio fílmicos.

Si consideramos todos los elementos anteriormente descritos, podemos dilucidar que la reflexión sobre las apariencias que realiza Castillo es, finalmente, una reflexión sobre el cine. “Creamos imágenes que ocultan los problemas reales. Porque una imagen puede ser la representación de un momento, pero tb puede ser falsa, xq a veces el momento es solo un deseo de apariencia”, nos señala la autora en “Genoveva”.

Y es que –como hemos sugerido- lo real, en su dimensión compleja, no responde simplemente al mundo material, concreto y tangible, sino a un universo de elementos cuya naturaleza no necesariamente es visible (las emociones, los afectos, el dolor, el trauma, el tiempo), y por lo tanto, contienen en sí mismos la imposibilidad de su representación mimética. Dado que lo real está vinculado a ese algo que va más allá de lo evidente, la imagen elaborada por estos tres cineastas sería consciente de su incapacidad, por lo que opta por evidenciar su inestabilidad y su propia contradicción, asumiendo una permanente búsqueda de aquello que se perfila como inasequible, escapando a toda posibilidad de sujeción. Lo real descansa en lo implícito y ha de ser develado mediante la construcción de una imagen cinematográfica que lo descubra.

No es circunstancial, entonces, que tanto Castillo, como Panizza y Agüero sitúen sus subjetividades cinematográficas más bien desde un lugar de crisis, de desajuste, de disconformidad, pues –por una parte- es en ese espacio simbólico donde se ponen en juego las contradicciones existenciales y la complejidad de la realidad y, por otra, es desde esta dificultad que estos cineastas logran construir una imagen capaz de dar presencia -traer al presente- aquello que no es tanto del orden de la presencia, como de la ausencia.

Las propuestas de estos documentales pueden interpretarse en diálogo con la estética del realismo púdico, (auto)denominada así por Raúl Ruiz y Waldo Rojas, para intentar definir las operaciones detrás del pensamiento visual de Ruiz, amigo de Agüero, y a cuya cinematografía el director de “El otro día” despliega varios guiños durante su último documental. Respecto a al realismo púdico, señala Waldo Rojas que:

“Su principio activo consiste en considerar la noción de realidad no ya como lo dado, como lo descubierto absoluto, sublunar e impávido, sino como un sistema de ocultamiento: la naturaleza gusta de ocultarse. Todo el resto, consecuencias éticas o estéticas, políticas o sociales, se daban por añadidura. (…) Todo su juego de intermitencias revela esta ‘erótica cinematográfica’ fundada como todo erotismo en el esquivamiento y el destello, en un sistema de entreaberturas y de guiños, de apariciones/desapariciones”. (Rojas, 1984).

En mayor o menor grado, la estética de estos tres realizadores se propone mostrar ocultando. Lo que la imagen muestra, es lo que su representación oculta, esconde: su negativo, el dorso, el revés, así como la falta, la ausencia, el vacío, entendiendo que el arte –siguiendo a Hauser- “no es sólo una forma de descubrimiento sino también de encubrimiento”.

Estas películas (y por algo las “Cartas Visuales” de Tiziana Panizza es una trilogía y no una obra unitaria) pueden concebirse como representaciones de una búsqueda siempre en tránsito, jamás definitiva, que pone de relieve el proceso cinematográfico y el uso de la imagen y del sonido a modo de “ensayo-error”, donde se agudiza precisamente la falla, la duda, la pregunta y se refuerza el intersticio mediante imágenes oblicuas de naturaleza más abstracta (sombras, reflejos, juegos de luz) que reflexionan acerca de la construcción subjetiva del recuerdo, el olvido y el tiempo. Señala Panizza en “Al final (…)”[3]:

“Esta es la lista de cosas que realmente te quiero enseñar: saber tomar agua de una manguera; aprender a dar besos que den escalofríos. Escuchar música con los ojos cerrados. Que el misterio es movimiento. Aprender a chiflar, no a silbar; a reconocer el canto de los queltehues, a prender una fogata, saber entrar en un bosque sin hacer ruido, a distinguir las fases de la luna, saber que hay que sacar juguetes de la mochila para que entren otros, que las preguntas, son más importantes que las respuestas, saber hacer nudos”.

“El Otro día”, “Genoveva” y “Cartas Visuales” son filmes que adoptan modos ensayísticos para la representación de la subjetividad de sus autores y que nos hace reflexionar acerca de que aquello que representamos a través de la imagen no se encuentra solamente fuera de nosotros, a nuestro alrededor, sino también y sobre todo en nuestro interior, en nuestros estados, los que se hallarían más allá de la imagen, fuera de ella, se le escapan. De allí la búsqueda de los tres cineastas por intentar construir a una imagen intersticial que contenga algo de esa esencia invisible en fuga y por reforzar la idea de lo impreciso, lo inefable, lo inaprensible, la interrogante más que la certeza, la realidad no como algo desenmascarado y expuesto, sino como lo velado, lo opaco. “‘Cómo nos vieron ellos’, resuena esa frase en mi cabeza. El peligro poder de las imágenes es que nos ofrecen una sensación de realidad que deriva en una aceptación total, pero ¿qué es real? A veces no sé si veo realmente la imagen que está delante de mis ojos o estoy atrapada en lo que otros quieren que yo vea de esa imagen”, reflexiona Castillo.

Así, las miradas resultantes de estas operaciones se encarnan muchas veces en la construcción de una imagen de naturaleza difusa sobre la realidad y los tiempos que confluyen en ella; una estética del intersticio, del intervalo, toda vez que los universos que construye tienen que ver tanto con la vida, como con la muerte; en el tránsito entre el pasado y presente; entre historia y memoria. “La casa de mi abuela la demolieron. Sus espacios son mi tiempo ahí. El espacio es tiempo. Nada se olvida, pero solo algunas cosas se recuerdan”, nos dice Panizza. Más que intentar utópicamente arribar a la esencia que se oculta detrás de lo aparente, estas películas buscan develar las tensiones entre lo representable y lo irrepresentable; entre lo nombrable y lo implícito, o aquello que simplemente elude los rótulos impuestos por el lenguaje, fluctuando -en cambio- entre sugerencias y latencias.

Desprovistas de certezas y de la mano de la incertidumbre, las poéticas de estos tres autores intentan modelar sus imágenes a partir de la consciencia del carácter inmanente de lo real, irreductible a una imagen. Hay en estas obras un desplazamiento desde la concepción obsoleta de la imagen como un elemento “fijo”, hacia  su comprensión como un texto complejo, fluido, abierto, dialogante, que intenta asir la riqueza y complejidad estética, conceptual y emotiva de la imagen fílmica y desdoblar sus cualidades tradicionales al llevarla a un espacio íntimo de enunciación marcado por códigos narrativos, reflexivos, emotivos y formales complejos, que enriquezcan nuestra comprensión de lo real.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Madrid: FCE.

Bellour, R. (2009). Entre Imágenes. Foto, cine, video. Buenos Aires: Colihue.

Català, J. M. (2005). La imagen compleja: la fenomenología de las imágenes en la era de la cultura visual. Bellaterra: Ed. UAB.

Dadoun, R. (2000). Cinéma, psychanalyse et politique. París: Séguier.

Hauser, A. (1957). Historia social de la literatura y del arte. Vol II. Madrid: Ediciones Guadarrama.

Laub, D. (1992). “An Event Without Witness: Truth, Testimony and Survival, in Testimony; Crisis of Witnessing”. En Literature, Pshychoanalysis, and History. E.E.U.U: Routledge.

Lacan, J. (1992). “El reverso del psicoanálisis”. Seminario XVII.. Buenos Aires: Paidós.

Lejeune, P. (2008). “Cine y Autobiografía, problemas de vocabulario”. Cineastas frente al espejo. Martín Gutierrez, G (ed). Madrid: T&B Ediciones.

Rancière, J. (2012). Las distancias del cine. Buenos Aires: Manantial.

Renov, M. (2004). The Subject in Documentary. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Rojas, W (1984). “Raúl Ruiz: Imágenes de paso”. Revista Enfoque Nº2, verano-otoño 1984. Disponible en http://www.cinechile.cl/archivo-83.


[1] Las reflexiones contenidas en el siguiente texto forman parte del marco teórico elaborado para mi tesis doctoral, actualmente en desarrollo (Doctorado en Comunicación Audiovisual, Universidad Autónoma de Barcelona). Del mismo modo, el análisis de la obra de T. Panizza está alimentado del capítulo de mi autoría: “El Súper 8mm. como imagen intersticial en la Trilogía ‘Cartas Visuales’ de Tiziana Panizza”, para el libro “Nuevas Travesías por el Cine Chileno Y Latinoamericano” (Coord. M. Villarroel. LOM, 2015). La obra de I. Agüero, en tanto, fue analizada en profundidad para la ponencia “La realidad inaprensible: umbrales, azares y fugas en el documental ‘El otro día’ (2012), de Ignacio Agüero”, presentada en el III Encuentro Internacional de Investigación sobre Cine Chileno y Latinoamericano, organizado por la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de la Moneda, en 2013.

[2] Esta escena recuerda un ejercicio de la misma naturaleza, presente en la anterior “Remitente (…)”, donde Panizza realiza un montaje con atardeceres y fragmentos de los finales de las canciones de Nina Simone. Lo hace, sin embargo, para anunciar un evento feliz: la espera de su hijo Vicente. “Este verano pasó un cometa, se vio en todas partes; yo lo ví, y parecía una estrella fugaz en cámara lenta, un tatuaje en el cielo, el final de una canción de la Nina Simone. Y de verdad me pregunté, ¿quién se anuncia de esta manera?”.

[3] Ya en “Remitente (…)”, Panizza acude al acto de nombrar para no olvidar; pero cuando nombra, no sólo indica, destaca y evoca, sino también invoca, transita por el intersticio entre pasado y presente, entre memoria y olvido:

“Estas son las cosas que jamás quiero olvidar: el olor a Eucalipto en invierno, mi abuelo sentado en su sofá favorito, cáscaras de naranja en mi delantal del colegio, el pelo mojado secado por el sol, mi abuela regando el jardín, el olor de la almohada de mi padre, la primera vez que escuché tu corazón (…)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *