Categorías
Estrenos

"Rebelión Ahora", documental de 1983 trata la privatización de la educación chilena

Documental subido a la red con la autorización del realizador, luego de que Colectivo Miope le realizara una entrevista que se publica en exclusiva por R7A en el siguiente link.

REBELIÓN AHORA de Rodrigo Gonçalves (1983) from Colectivo Miope on Vimeo.

Dirigido por Rodrigo Gonçalves / Chile / 1983.

Film sobre la privatización de la educación en Chile impuesta por la dictadura económica de Pinochet. El pueblo comienza a manifestarse, exigiendo democracia.
Este documental fue filmado en forma clandestina en Chile en 1983 y finalizado con el apoyo del Instituto de Cine de Mozambique. (Fuente: Colección Off The Record Cine).

Categorías
Estrenos

Se estrenó cortometraje "Prístinas en tormento"

Ya se estrenó el cortometraje Prístinas en Tormento. Después de 3 años de trabajo, el Colectivo de Danza Rosita Nillinsky junto a Cinemadicción Producción Audiovisual, estrenaron su segunda obra donde reúnen disciplinas como la danza, el teatro y el lenguaje cinematográfico.

Categorías
Cursos y Seminarios

SEMINARIO CINE LATINOAMERICANO: Utopía y sociedad

Revista LaFuga y Centro Arte Alameda presentan SEMINARIO CINE LATINOAMERICANO: Utopía y Sociedad.

LUGAR: CENTRO ARTE ALAMEDA.

Extensión: 6 sesiones.
Fechas: Desde el sábado 3 de Septiembre al Sábado 8 de Octubre.
Horarios: 11 A 13 HRS

CONTENIDOS:

1.- NUEVOS CINES.

Cinema Novo (Glauber Rocha, Ruy Guerra, Nelson Pereyra Dos Santos). Nuevo cine cubano (Tomás Gutierrez Alea, Santiago Alvarez). Nuevo cine argentino (David José Kohon, Fernando Birri, Pino Solanas, Lautaro Múrua).Nuevo Cine Chileno (Helvio Soto, Patricio Kaulen, Miguel Littin, Aldo Francia, Raul Ruiz).

2.- DISTANCIA, EXILIO, DICTADURA

La crítica el miserabilismo: Luis Ospina, Cristián Sánchez, Adolfo Aristaraín. Cine del exilio: Raul Ruiz, Edgardo Cozarinsky, Hugo Santiago.

Categorías
Lanzamientos

Lanzamiento Séptimo Arte nº 5 Especial Verano en FICIIQQ

Hemos vuelto, para que en tus momentos de ocio veraniego dejes por un rato Facebook y Twitter y puedas leer sobre buen cine. Ensayo, crítica, humor, análisis y por vez primera enfrentamiento a la censura es lo que trae la nueva edición de Séptimo Arte, la revista del Cine Club Universitario con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, y que se lanza este Miércoles 9 de Febrero a las 12 hrs en el marco del Festival Internacional de Cine Independiente de Iquique 2011.
Copiada y envidiada, pero nunca igualada, Séptimo Arte es la única publicación realizada por un Cine Club en Chile. Fundada en 1954 por los originales miembros del Cine Club Universitario -entre ellos el documentalista Pedro Chaskel–  la revista propulsó lo que sería posteriormente Cine Experimental de la Universidad de Chile, la Cineteca Universitaria y el Nuevo Cine Chileno, en los años 60 y 70, al confluir reflexión, estudio y crítica en torno al arte cinematográfico.

Categorías
Cursos y Seminarios Recomendaciones

R7A Recomienda: Curso de Cine Documental, Ficción e Híbridos

Pronto comenzará el curso de » Cine documental, ficción e híbridos».

Profesor: Hernán Silva A.

Horario: Martes y Jueves de enero a las 19: 00 hasta las 21:00..Aprox.

Fechas: Desde el 11 de Enero hasta 31 de Enero.

Dirección: Pio Nono 178 dep 3 ( Barrio Bellavista)

Cupos Limitados

Categorías
Lanzamientos

Lanzamiento Revista Séptimo Arte en FIC VIÑA

Revista Séptimo Arte, creada en el año 1954 al alero del primer Cinceclub Universitario de Chile, constituyó un foco de discusión crítica pionero en nuestro país en torno al cine como expresión artística, cultural y social.
 Luego de tres ediciones, la revista culminó sus labores en el año 1956, dejando un legado que desembarcaría -junto a otros factores- en la fundación de la Cineteca Universidad de Chile en el año 1961, uno de los primeros lugares en nuestro país abocados a la conservación y difusión del patrimonio audiovisual, y de Cine Experimental de la Universidad de Chile.

Hoy, 54 años después de aquella última edición, miembros del refundado Cineclub Universitario, apoyados por la Cineteca Universidad de Chile, relanzan la revista presentando la edición nº 4, año 2010.PresentanLuis Horta: Subdirector Cineteca Universidad de Chile, editor Revista Séptimo Arte y programador Cine Club Universitario.

Claudio Pereira: Director de extensión carrera de Cine Universidad de Valparaíso, Programador Profundidades del cine chileno, Cine Club Universidad de Valparaíso y Sala Insomnia.

Raúl Camargo: Académico Universidad del Desarrollo y programador Festival Internacional de Cine de Valdivia

Categorías
Lanzamientos

Re-lanzamiento Revista Séptimo Arte

Cineteca Universidad de Chile, en el marco del 14º Festival de Cine Recobrado de Valparaíso, invita coordialmente a asistir al re-lanzamiento luego de 66 años de la Revista Séptimo Arte (R7A).

Revista Séptimo Arte creada en el año 1954 al alero del primer Cineclub Universitario, constituyó un foco de discusión crítica (pionero en Chile) en torno al cine como expresión artística, cultural y social. Luego de tres ediciones la revista culminó sus labores en el año 1956, dejando un tremendo legado que desembocaría -junto a otros factores- en la fundación de la Cineteca Universidad de Chile en el año 1960 (uno de los primeros lugares en nuestro país abocados a la conservación y difusión del patrimonio audiovisual). Hoy 66 años después de aquella última edición, miembros del refundado Cineclub Universidad de Chile, apoyados por la Cineteca Universidad de Chile, re-lanzan la revista presentando la edición nº4, año 2010.

LANZAMIENTO EDICIÓN Nº4 REVISTA SÉPTIMO ARTE (R7A),

14º FESTIVAL DE CINE RECOBRADO (VALPARAÍSO-CHILE)

Aula Magna, Duoc UC de Valparaíso, 20 HORAS

ENTRADA LIBERADA