Categorías
General

Dossier N°3: Homenaje a Fernando Balmaceda

Con motivo del Día del Trabajador, Séptimo Arte ha realizado el presente dossier en torno a la figura y obra del documentalista nacional Fernando Balmaceda.

A difundir!

Editor Dossier: Carlos Molina González

 
Reflexiones a partir de «El Cuatro», Fernando Balmaceda (1970) por Carlos Molina
El problema estético en la vía chilena al socialismo en “El Sueldo de Chile” de Fernando Balmaceda por Luis Horta
Fernando Balmaceda y el Compromiso con Chile por Camila Pruzzo
Fernando Balmaceda del Río por Diego Pino
Categorías
Conmemoraciones General

Séptimo arte saluda a las mujeres en su día!

Categorías
General

Dossier N°2: Balance año 2011

 

Nuevamente, y en su estilo, Séptimo Arte hace un balance de lo que fue y nos dejó el año 2011.

La cultura entretenida (A modo de balance de un año cinematográfico)

La Mejor Película del 2011: “Quiero Entrar” (Dir: Roberto Farías)

Lo mejor del 2011: “Nostalgia de la Luz” (Dir: Patricio Guzmán)

Lo mejor del 2011: “Efectos Especiales” (Dir: Bernardo Quesney)

Lo mejor del 2011: “El Mocito” y “Anónimo”

“Violeta se fue a los Cielos”: lecturas dominantes sobre el país

 

Editor Dossier: Carlos Molina González.

Categorías
Festivales General

Programación FECISO en Talca

Este año Feciso también se va a Talca. Homenajes a Raúl Ruiz, el estreno exclusivo de La Muerte de Pinochet de Perut-Osnovikoff,  documentales, cortometrajes y todo lo que las cadenas de cine no van a pasar nunca por sus blanditas butacas estará entre el 5 y 9 de Diciembre en el Maule, obviamente gratis.

Categorías
Festivales General

¡Comienza el 8º FECISO!

Comienza una nueva versión del Festival de Cine Social y Antisocial, que reúne música, cine y reflexión con vocación popular y antidominante. En esta ocasión, la Cineteca de la Universidad de Chile vuelve a ser sede del encuentro.

Categorías
Festivales General

Se viene el 8º Festival de Cortometrajes de Talca

Talca es fantástico. Se puede llegar en tren, además de que nos ha legado al grupo La Mandrágora, al Rangers, las películas de los Hermanos Bustamante, a Don Francisco, a Jorge Garcés y Vittorio Farfán. Y este año tiene nueva versión de un remozado Festival de Cortometrajes. Es, en definitiva, un gran lugar para ver lo que las salas de cine nos niegan, disfrutando de un buen mosto maulino.

Categorías
Festivales General

El Festival ¿DE Valdivia o EN Valdivia?

Primera jornada, y se siente cómo paulatinamente los santiaguinos invadimos Valdivia. Mucho exceso, mucho estudiante y mucho amago de glamour fue la tónica de la jornada inaugural.

Categorías
General

Dossier Nº 1: El cine de Raúl Ruiz

http://www.flickr.com/boikot/
http://www.flickr.com/boikot/

Se suponía que este dossier sería publicados en Septiembre con motivo de la celebración de los 70 años de Raúl Ruiz, el complemento de la retrospeciva que actualmente la Cineteca de la Universidad de Chile realiza con la Biblioteca Nacional cada martes. Más, las cosas fueron distintas, y de celebración se pasó a un inesperado «homenaje póstumo».Todo se nos vino encima y hubo que adelantar planes. Pero aquí está, mostrando desde diversas perspectivas lo que fue, o más bien es, la obra de Ruiz. Disfrútelos, Discútalos, Difúndalos!

 
El cine político de Raúl Ruiz en el periodo de la Unidad Popular: Desencuentros e ironías por Luis Horta

Raúl Ruiz: el último Gran Maestre de la cantina de mala Muerte por Vittorio Farfán

El pantano de la conciencia de clase por Pablo Inostroza

Cofralandes I: Hoy en día (Rapsodia chilena) por Camila Pruzzo
 
El realismo socialista: Mito al descubierto por Luis Horta (Incluído en Revista Séptimo Arte Nº 4)
Categorías
General

Cineclub de la Universidad de Chile representa a nuestro país en encuentro Iberoamericano de Cineclubes

El encuentro se propone como un espacio de reflexión y de intercambio de experiencias entre distintos cineclubes, entre los que se encuentra el Cine Club U Chile que se realiza en el Instituto de la Comunicación e Imagen desde el 2009.

Entre el 10 y el 14 de mayo se realizará el VIº Encuentro Iberoamericano de Cineclubes en la ciudad de Atibaia, Brasil. El Cineclub de la Universidad de Chile encabeza la delegación nacional, a través del coordinador de producción Álvaro Valenzuela, estudiante de la Carrera de Cine y TV.

Categorías
General

Liberen a los Dënver

Hace tan solo unos días nuestras queridas autoridades se vanagloriaban de recibir a un sinfín de artistas extranjeros para un mega festival norteamericano realizado en Chile.

La cara inversa acaba de ocurrir con la banda amiga y vecina del Cine Club Universitario, Dënver, quienes tras una exitosa presentación en aquel festival, se aprestaban a realizar una gira promocional por España. «Acusados» de realizar «una actividad económica», fueron retenidos en el aeropuerto de Barajas, tal como ha ocurrido otras varias veces con otros latinos. Se argumentó que inmigración habría rechazado su ingreso por no contar con una carta formal de invitación -que si llevaban-, y que terminó por movilizar incluso al embajador de Chile en España, el cuestionado pinochetista Sergio Romero. «(estan)Aterrados. Tenemos al grupo retenido en la aduana e interviniendo Consulado y Embajada. El trato que les están dando está siendo humillante», fue publicado en el twitter oficial de la banda.